fondo_laura

POLÍTICA DE PRIVACIDAD DEL SITIO WEB


I. POLÍTICA DE PRIVACIDAD Y PROTECCIÓN DE DATOS

Respetando lo establecido en la legislación vigente, LAURA LÓPEZ MIRA (en adelante, también Sitio Web) se compromete a adoptar las medidas técnicas y organizativas necesarias, según el nivel de seguridad adecuado al riesgo de los datos recogidos.


Leyes que incorpora esta Política de Privacidad

Esta Política de Privacidad está adaptada a la normativa española y europea vigente en materia de protección de datos personales en Internet. En concreto, respeta las siguientes normas:

  • Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD).
  • Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (LOPD-GDD).
  • Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica anterior (en la medida que sea aplicable).
  • Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI-CE).

Identidad del responsable del tratamiento de los datos personales

El responsable del tratamiento de los datos personales recogidos en https://lauramira.es/ es:

  • Titular: LAURA LÓPEZ MIRA
  • NIF: 75248434R
  • Dirección: Calle Alfonso Sánchez, 13, 04007 Almería, Almería (España)
  • Teléfono de contacto: 641 033 893
  • Correo electrónico: hablamos@lauramira.es

Registro de Datos de Carácter Personal

En cumplimiento del RGPD y la LOPD-GDD, los datos personales recogidos a través de los formularios del Sitio Web quedarán incorporados y serán tratados en un fichero titularidad de LAURA LÓPEZ MIRA, con el fin de facilitar, agilizar y cumplir los compromisos establecidos entre el Sitio Web y el Usuario o para atender solicitudes o consultas.

Se mantiene un registro de actividades de tratamiento, salvo que sea aplicable la excepción prevista en el artículo 30.5 del RGPD.


Principios aplicables al tratamiento de los datos personales

El tratamiento de los datos personales del Usuario se regirá por los principios establecidos en el artículo 5 del RGPD:

  1. Licitud, lealtad y transparencia
  2. Limitación de la finalidad
  3. Minimización de datos
  4. Exactitud
  5. Limitación del plazo de conservación
  6. Integridad y confidencialidad
  7. Responsabilidad proactiva

Categorías de datos personales

Las categorías de datos que se tratan son únicamente datos identificativos. En ningún caso se tratan categorías especiales de datos personales.


Base legal para el tratamiento de los datos personales

La base legal es el consentimiento del Usuario, recabado de forma expresa y verificable. El Usuario podrá retirarlo en cualquier momento sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo.


Fines del tratamiento

Los datos personales se recogen para facilitar, agilizar y cumplir los compromisos establecidos con el Usuario o para atender sus solicitudes y consultas. Asimismo, podrán usarse para fines estadísticos, de personalización o de marketing directo, siempre dentro de la legalidad vigente.


Período de conservación

Los datos se conservarán durante el tiempo mínimo necesario para los fines de su tratamiento, o hasta que el Usuario solicite su supresión.


Destinatarios de los datos personales

No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal. En caso de producirse transferencias internacionales de datos, se informará debidamente al Usuario.


Datos personales de menores de edad

Solo los mayores de 14 años podrán otorgar su consentimiento para el tratamiento de sus datos personales. En el caso de menores de 14 años, será necesario el consentimiento de padres o tutores.


Secreto y seguridad de los datos personales

LAURA LÓPEZ MIRA se compromete a garantizar la seguridad de los datos personales, implantando medidas técnicas y organizativas adecuadas para evitar la pérdida, mal uso, alteración o acceso no autorizado a los mismos.

Este Sitio Web dispone de certificado SSL, que asegura la transmisión cifrada de los datos.


Derechos derivados del tratamiento de los datos personales

El Usuario podrá ejercitar los siguientes derechos:

  • Derecho de acceso
  • Derecho de rectificación
  • Derecho de supresión («derecho al olvido»)
  • Derecho a la limitación del tratamiento
  • Derecho a la portabilidad de los datos
  • Derecho de oposición
  • Derecho a no ser objeto de decisiones automatizadas, incluida la elaboración de perfiles

Podrá ejercitarlos mediante solicitud escrita a:


Reclamaciones ante la autoridad de control

Si el Usuario considera que se ha producido una infracción de la normativa vigente, podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).


II. ACEPTACIÓN Y CAMBIOS EN ESTA POLÍTICA DE PRIVACIDAD

El uso del Sitio Web implica la aceptación de esta Política de Privacidad. LAURA LÓPEZ MIRA se reserva el derecho de modificarla para adaptarla a novedades legislativas o jurisprudenciales. Se recomienda al Usuario revisarla periódicamente.

LauraMira © 2025

Desarrollo Personal y Profesional

Además de mejorar las habilidades de enseñanza, mis programas también están diseñados para fomentar el crecimiento personal del profesorado. A través de la terapia gestáltica y otras técnicas integradoras, los docentes aprenden a reconectar con su vocación, encontrar un equilibrio entre la vida personal y profesional, y cultivar un entorno educativo más humano y comprensivo.

Comunicación Efectiva y Relación con los Estudiantes

La comunicación efectiva es clave en el aula. A través de la formación en inteligencia emocional y PNL, los docentes adquieren habilidades para conectarse mejor con sus estudiantes, comprender sus necesidades emocionales y manejar situaciones conflictivas con mayor empatía y eficacia.

Manejo del Estrés y Bienestar del Profesorado

En un entorno educativo, el estrés puede afectar tanto a los docentes como a los estudiantes. Mis talleres están enfocados en dotar al profesorado de herramientas para gestionar el estrés, mejorar su bienestar emocional y, en consecuencia, mejorar la calidad de la enseñanza. Con la ayuda del mindfulness y la bioenergética, los docentes aprenden a mantener su equilibrio emocional en situaciones desafiantes.

Executive Coaching

Ofrezco también sesiones de coaching individualizadas para empleados y líderes, adaptadas a las necesidades específicas de cada persona y empresa. Estas sesiones permiten un enfoque más profundo en el desarrollo de habilidades y la superación de desafíos personales y profesionales.

Productividad y Clima Organizacional

Mis programas están orientados a optimizar la productividad mediante la creación de un clima organizacional positivo y saludable. Utilizando herramientas de mindfulness y bioenergética, trabajo con los empleados para reducir el estrés y aumentar la motivación, lo que se traduce en un mayor compromiso y satisfacción en el trabajo.

Liderazgo y Gestión del Estrés:

A través de talleres y sesiones de coaching, ayudo a líderes y equipos a desarrollar habilidades clave para gestionar el estrés, mejorar la toma de decisiones y fomentar la cohesión grupal. La integración de técnicas como la PNL y la inteligencia emocional permite a los equipos comunicarse de manera más efectiva y resolver conflictos con mayor facilidad.

Cuentos personalizados para cada historia

Además, creo cuentos personalizados que se adaptan a las necesidades específicas de cada niño o familia. Estos cuentos están diseñados para abordar temas particulares, como el manejo de la ansiedad, el duelo, la autoestima, entre otros, y se convierten en una herramienta única y valiosa dentro del proceso terapéutico.

Talleres grupales de cuentoterapia

Ofrezco talleres grupales de cuentoterapia, donde padres e hijos pueden participar juntos en actividades de narración y creación de historias. Estos talleres están diseñados para fomentar la creatividad, mejorar la conexión emocional entre padres e hijos, y proporcionar herramientas prácticas para el manejo de emociones y situaciones desafiantes en el día a día.

Trabajo terapéutico en familia

La cuentoterapia también es una herramienta valiosa para trabajar en el contexto familiar. Las historias pueden ser un puente para mejorar la comunicación entre padres e hijos, permitiendo que todos los miembros de la familia participen en un proceso terapéutico conjunto. A través de la narración y la interpretación de cuentos, se abordan temas como la empatía, la resolución de conflictos y el fortalecimiento de los vínculos familiares.

Acompañamiento emocional a niños y niñas

A través de la cuentoterapia, acompaño a los niños y niñas en la exploración de sus emociones y experiencias. Utilizando cuentos adaptados a sus necesidades y situaciones específicas, los ayudo a identificar y expresar sus sentimientos de manera segura y creativa. Este enfoque facilita la comunicación emocional y ofrece a los pequeños una forma lúdica de comprender y manejar situaciones difíciles.